Un herbario consiste en una colección de ejemplares botánicos secos y prensados, los cuales se encuentran detalladamente etiquetados con los datos de origen del individuo y su clasificación taxonómica. A la hora de realizar un herbario, la ética es algo muy importante, se intenta dañar la planta lo menos posible, recolectar sólo los ejemplares necesarios para el herbario y nunca se cogen especies endémicas (debemos informarnos previamente de cuáles son las especies endémicas de la zona en la que se va a recolectar). Para evitarnos todo este tipo de problemas y aprovechando las oportunidades que nos brinda la tecnología vamos a realizar un herbario digital.
Los pasos que vamos a seguir son los siguientes:
-
Recogemos la planta pero EN FOTO.
-
Hay que recoger información de: flores, frutos, semillas, que nos servirán para identificar mejor a la planta
-
Anotamos información de donde hemos hecho la foto: localidad, provincia, municipio, hábitat (matorral, campo de cultivo, cuneta de carretera, bosque etc)
Una vez recopilada toda la información realizaremos una ficha por cada uno de los ejemplares fotografiados. En esta ficha debe figurar también el nombre científico y vulgar de la especie. Con todas las fichas (mínimo 10 plantas) podéis elaborar una presentación power-point.
Pinchando en los siguientes nombres, se abren los trabajos realizados por los alumnos de 1º ESO.